“La palabra es como la mano que se levanta y señala la luna, y al hacerlo, la tapa.” Koan Zen. Autor desconocido.
La Necesidad del Vacío es una Instalación - Acción de larga duración en donde lo instalativo, se va transformando y se presenta como huella y rastro del cuerpo, la performatividad, asociada a la duración del gesto, es un medio para hablar del tiempo, el espacio recorrido y el movimiento.
La palabra es solo una línea con un cuerpo, ¿Qué pasa, si pierde ese cuerpo? Acaso, ¿Pierde sentido? ¿Pierde peso?
A través de la acumulación de capas de escritura que van quedando en el papel, el cuerpo, le devuelve al tiempo, las palabras que ha acumulado en el tiempo, llevándolas a una pérdida de sentido a punta de repetición. De esta manera, evidencia la herida, plantea la pregunta acerca del peso de la cultura sobre el cuerpo, sobre el sí mismo.
La Necesidad del Vacío, nació como proyecto de grado de la Maestría en Artes Plásticas y Visuales de la UNAL, fue una instalación - acción de larga duración en donde durante 16 días (4 horas cada día) intervengo con lápiz un rollo de papel instalado en el piso, la ubicación del papel cambio al entrar en diálogo con el espacio donde fue la muestra de trabajosa de grado, para esta convocatoria, propongo hacer una activación de la acción, retomando la idea original de instalar el papel de manera vertical y que con la acumulación de grafito que es metálico, y una fuente de luz incidental (que puede ser luz natural) se genere un efecto de espejo https://www.instagram.com/p/Cn6-bBhDJbJ/ , un "espejo negro de palabras incopóreas".
La activación, se haría sobre le papel original ya que en parte está en blanco, y en otra, es un contenedor de mis huellas. También, al plantearse como intervención pública, se contempla la idea, de que las personas voluntariamente tomen un lápiz (los lápices estarían dispuestos en el espacio) e intervengan el papel con sus propias palabras.